

LA REALIDAD DE UNO ES MAS GRANDE QUE LA FANTASÍA DE CUALQUIERA.
Es el momento de elevar nuestras quejas a estamentos superiores mostrando nuestro rechazo para que rechacen este proyecto. Otro mundo es posible.
Pincha en los enlaces de las distintas administraciones y corta el texto de abajo pegandolo en el asunto de reclamación, es tu derecho, tu voz es necesaria. Pasalo
Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía
http://www.juntadeandalucia.
Acondicionamiento de la Carretera Nacional 433 a su paso por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche,
Manifiesto mi más rotundo rechazo a esta actuación por los siguientes motivos:
El propio informe de impacto ambiental incluido en el estudio clasifica la intervención de grave e irrecuperable para el Parque Natural, espacio protegido declarado reserva natural de la biosfera por la UNESCO.
Conlleva que más tráfico pesado pase por el Parque Natural (de 1.200 vehículos por día ahora a 12.300 en el 2031). Ya existen alternativas al norte, al este y al sur por las que canalizarlo por carretera, o incluso el fomento de las vías férreas como la ya existente Huelva-Zafra que cuenta con un proyecto de ampliación y siendo esta última alternativa más respetuosa y ayudaría a la reducción de las emisiones de CO2
El diseño de este tipo de vías a través de sus 117 Km dificulta e impide, en muchos casos, el desarrollo normal de las actividades agrícolas, ganaderas y turísticas, aislando a muchos minifundios del resto de su entorno y dificultando los desplazamientos locales.
Destruyen gran parte de los ecosistemas más importantes de la Sierra de Huelva. Aniquilan bosques de encinas, alcornoques, quejigos y castaños de producción ecológica y numerosas especies protegidas de matorral y arbustos y árboles catalogados, además de afectar a especies de la fauna ya catalogadas como amenazadas.
Dañan acuíferos como la Fuente del Castaño (que abastece de agua a Aracena) y Fuente de los Berros y Los Gargallones (que abastecen a Cortegana)
Afecta directamente al nacimiento de los ríos Odiel, Chanza y Múrtiga, así como a diversas vías pecuarias e incluso a la Vía RomanaCamino de los Molinos de Cortegana y a los restos arqueológicos romanos de Turóbriga en Aroche.
No existen razones que justifiquen la declaración como de Interés General de este acondicionamiento
Por todo ello, sugiero que se retire el actual Estudio y se acuerde el archivo del procedimiento hasta ahora tramitado.